“Folk Cáceres” sigue recorriendo la provincia de Cáceres

El programa de la Diputación de Cáceres llega este fin de semana a El Gordo, San Gil, Guijo de Coria y Piedras Albas con las actuaciones de Efecto Verdolaga, Coila, Mansaborá Folk  y Juan José Robles.

– Viernes 19 de julio: El Gordo, Plaza del Pilón, 22:00 horas, Efecto Verdolaga.

Grupo de folklore posmoderno, nacido de una referencia en el folklore extremeño como era Arroyo los Cagaos, que desarrolló una labor de renovación en cuanto al repertorio y la interpretación de canciones tradicionales. Efecto Verdolaga interpreta nuevas canciones tomadas del acervo tradicional del norte de Extremadura, con un alegre, joven y divertido estilo a la hora de interpretar las rondas, las jotas o las rondeñas veratas.

Se definen posmodernos por su afán de mantener la esencia del folklore con el toque del siglo actual. Priman sonidos de instrumentos tradicionales de rondalla, acompañados por violín y clarinete. La percusión llega a través del cántaro o el caldero de hierro, típico de la Sierra de Gredos.

– Sábado 20 de julio: San Gil, Plaza, 23:00 horas, Coila.

Los conciertos de esta formación musical son todo un homenaje a la música tradicional, historias y melodías de la franja atlántica, desde Irlanda a los Apalaches, pasando por la Bretaña francesa, Asturias o Galicia.

Canciones fruto de generaciones de movimientos y migraciones. Viaje de ida y vuelta impregnado de un inmenso intercambio cultural.

– Sábado 20 de julio: Guijo de Coria, Plaza Piloto Vicente Rodríguez, 22:00 horas, Mansaborá Folk.

Grupo cacereño que, desde 2005, trabaja para difundir la cultura tradicional extremeña a través de la música.

Un espectáculo en el que se hará un recorrido por canciones de los inicios del grupo, reinterpretaciones y últimas creaciones, salpicadas con recueros, anécdotas y emociones que arrastrarán al público.

– Domingo 21 de julio: Piedras Albas, Plaza Ejido de los Pozos, 21:30 horas, Juan José Robles.

Este músico propone un espectáculo en el que invita al público a conectar con las músicas de raíz, sones a través de valses, foxtrot, jotas, fandangos, influencias latinoamericanas.

Juan José Robles recibió, en 2019, el premio al Mejor disco europeo de música folk por la revista World Music Central, y, en 2023, Premio de Música de la Región de Murcia.

Juan José Robles
Noticias Extremadura
Acerca de Redacción Noticias Extremadura 27803 Articles
Email: redaccion@noticiasextremadura.es

Be the first to comment

Deja un comentario