
- Mañana martes 26 de abril, los ciudadanos de Santos de Maimona podrán participar en actividades que incluyen premios y sorteos acercándose al stand que se instalará en el mercadillo del municipio.
- Con esta iniciativa, AMBILAMP, la Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación en España, sensibiliza a los consumidores sobre cómo se deben gestionar las bombillas fundidas.
AMBILAMP, la Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación en España, celebrará durante este martes las actividades sobre cómo se deben gestionar las bombillas fundidas en el municipio de Santos de Maimona. Estas acciones, enmarcadas dentro de su campaña de sensibilización dirigida a los consumidores que está llevando a cabo por toda la región, tienen como objetivo avanzar en las recogidas de este tipo de residuos y en su correcto reciclaje.
La iniciativa de AMBILAMP pone en marcha distintas acciones de sensibilización ciudadana en los Santos de Maimona. Con este fin, la Asociación situará un stand informativo en el mercadillo del municipio, donde se invitará a los transeúntes a reciclar sus residuos de la Iluminación, y donde se les informará sobre cómo y dónde deben hacerlo de manera correcta. Solo por visitarlo, los ciudadanos tendrán un regalo seguro y podrán participar en el sorteo de un viaje para dos personas a Laponia para contemplar la Aurora Boreal.
En el programa @aestahoraex se hacen eco del inicio de la campaña de concienciación para el #reciclaje de #bombillas con @Junta_Ex
— AMBILAMP (@ambilamp) April 22, 2022
¡Trae tu bombilla y gana premios!
?23 de abril ➡️ Villafranca De Los Barros
⚠️ 24 de abril CANCELADO
?25 de abril ➡️ @Ayto_DonBenito pic.twitter.com/7qvv35cZON
UNA CAMPAÑA QUE RECORRERÁ TODA EXTREMADURA
Estas acciones locales se desarrollarán durante esta primavera en un total de 21 municipios extremeños: Badajoz, Mérida, Cáceres, Don Benito, Almendralejo, Villanueva de la Serena, Zafra, Trujillo, Montijo, Villafranca de los Barros, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Los Santos de Maimona, Azuaga, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Coria, Miajadas, Talayuela, Moraleja y Jaraíz de la Vera.
Con el fin de complementar las actividades lúdicas con las educativas, también se realizarán talleres educativos en los que se usará tecnología de última generación, incluyendo realidad virtual, para más de 7.000 estudiantes matriculados entre los cursos de 5º de Educación Primaria a 2º de Educación Secundaria. En este mismo sentido de estimular la participación ciudadana, se lanzará una amplia campaña de publicidad con presencia en medios locales (radio, prensa y televisión).
Además, dentro del compromiso de AMBILAMP con Extremadura, la Asociación también patrocina desde 2019 el equipo de fútbol femenino Civitas Santa Teresa Badajoz y colabora con diferentes acciones deportivas y educativas como la Vuelta Ciclista a España (con tres de sus etapas transcurriendo en esta comunidad autónoma).

Be the first to comment