Presentado el programa de las fiestas patronales de Santiago y Santa Ana, que se celebran del 21 al 26

Con actividades, conciertos y propuestas para todas las edades y todos los gustos

Unas fiestas pensadas para todos los públicos, para todos los gustos, manteniendo algunas de las tradiciones más arraigadas entre los villanovenses, además de presentar novedades; son lo que representan las fiestas patronales de Santiago y Santa Ana 2023. Unas fiestas que se inauguran el próximo viernes 21 y se prolongarán hasta el día 26, último día de feria.

Así lo indica el concejal de Festejos, Arturo García Corraliza, quien pone en valor el referente que son estas fiestas, no solo para los villanovenses sino para muchas personas que disfrutan de las fiestas patronales. Unas fiestas, recuerda, que hay que disfrutar, pero siempre con respeto y responsabilidad.

Una de las novedades de este año, explica, es que se unifica en una sola caseta, más amplia y con espacios para la restauración, el baile y el esparcimiento; la actividad del Ayuntamiento y de las dos hermandades protagonistas. Además, fruto de la escucha activa, señala, se mantiene la discoteca móvil que el pasado año se puso en marcha. Fue una demanda de los jóvenes, a la que se dio respuesta y que tuvo un gran éxito por lo que este año vuelve a ponerse en marcha desde el viernes 21, a partir de la 01:00 horas, y de la que los jóvenes podrán disfrutar durante todos los días de feria. Además, este año también habrá dos casetas para jóvenes, la de Dinosaurio y la de Ikonos.

Tras la inauguración, que será a las 22 horas, según indica García Corraliza, dará comienzo la actuación de Los Rebujitos, una de las propuestas musicales para estas fiestas patronales. Conciertos que serán todos gratuitos y que, en el caso de algunos como el de La Pegatina, es necesaria invitación para poder controlar el aforo.

Totalmente consolidada está, subraya el responsable de Festejos, la Feria de Día que se celebrará este año el día 22, uno de los días de mayor concentración de personas tanto en el recinto ferial como en la plaza de España, en la que se celebra la Feria de Día.

Para el sábado 22, son varias las propuestas musicales a partir de las 16 horas con MC Momi, Toreros con Chanclas y Fream3Team. El punto final musical del sábado, lo pondrá La Pegatina, de la que ya se han recogido más de 2.500 de las 5.000 invitaciones disponibles. García recuerda que pueden obtenerse, un máximo de 4 por persona, bien en el centro de información joven en la plaza de España, o través de entradas@villanuevadelaserena.es. Además, durante todos los días de las fiestas en la caseta municipal habrá actuaciones en directo con orquestas, como es el caso de la Orquesta Brandy el día 22, y la actuación de la escuela de baile de Leyla Buitrago, el día 24.

Los más pequeños tendrán en el domingo varias propuestas. desde el tren turístico, también el lunes 24, con salida en Las Pasaderas, de 10 a 14 horas y por la tarde de 20 a 22 horas. También habrá ocasión de disfrutar de los gigantes y cabezudos, desde las 12:30 horas. Recorrerán la plaza de España, la calle Lares y Ramón y Cajal.

Además, por la tarde, habrá una novillada, a las 19:30 horas, para la que las invitaciones ya pueden retirarse en la Oficina de Turismo.

Las fiestas patronales son, un año más destaca, accesibles para todos. Por esta razón, el domingo 23, de 20 a 23 horas, será el día sin ruido; con menos intensidad lumínica y sin música en el recinto ferial.

El tren turístico es gratuito en el horario de 10 a 14 horas y de 20 a 22 horas. A partir de las 22 horas, tanto el domingo 23 como el lunes 24, se podrá ir en dicho tren hasta el recinto ferial para facilitar el acceso al mismo y el volver de él. En este caso, el precio será de 2 euros.

El lunes 24, explica García, la actividad comenzará desde temprano con juegos infantiles en la ermita de Santiago a partir de las 11 de la mañana, donde por la noche tendrá lugar la tradicional hoguera. Para las 13 horas, habrá de nuevo un pasacalles infantil.

La actividad comenzará temprano el día de Santiago, martes 25, con dulces en la puerta de la ermita a las 7:00 horas. Después, a las 11 horas, tendrá lugar la misa en la parroquia de la Asunción y posterior procesión del santo. A las 14:30 horas, habrá un pasa-bares con la charranga “Los cavernícolas”. Para por la tarde, destaca García, los más pequeños podrán disfrutar del gran prix infantil y fiesta de la espuma. Será en la plaza de España a partir de las 19 horas.

Otro de los días importantes, es el de Santa Ana, último día de fiestas. Este día, la actividad también dará comienzo temprano, con el reparto de dulces tradiciones en la puerta de la ermita, a partir de las 7:00 horas. En la ermita, a partir de las 13:00 horas, habrá una caldereta solidaria en beneficio de la asociación Acopark, con un concierto de Ezequiel Melchor.

Acerca de Redacción Noticias Extremadura 23058 Articles
Email: redaccion@noticiasextremadura.es

Be the first to comment

Deja un comentario