
UN EXTENSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES, DE OCIO, DEPORTIVO, GASTRONÓMICO Y TAURINO SE PODRÁN DISFRUTAR EN LA CASETA MUNICIPAL Y EN EL PASEO DE LAS PALMERAS DE OLIVA DE LA FRONTERA
El próximo fin de semana, sábado 5 y domingo 6 de abril, Oliva de la Frontera está de fiesta primaveral. La XVI Feria de la Dehesa y III Feria Ganadera organizadas por el Ayuntamiento olivero, junto con la colaboración de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura presentan un amplio programa de actividades de diversa índole cuyo principal objetivo es poner en valor la sostenibilidad y los recursos naturales, de ocio y gastronómico que esta población del suroeste extremeño y cercana a Portugal ofrece.
El mes de abril es el escogido para volver a celebrar esta feria por ser la primavera la estación en la que la dehesa cobra su mayor esplendor, concretamente la de la finca comunal Campo Oliva, la más extensa de España gracias a sus 10.300 hectáreas de cargadas de historia, tradición e innumerables recursos.

La pasada semana fue presentada esta feria en la sede principal de la Diputación de Badajoz y contó con la presencia de Juan María Delfa, diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo; y por el teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera, Javier Pérez y Fulgencia Gómez.
RECURSOS NATURALES, DE OCIO Y GASTRONÓMICOS, OBJETIVOS A PONER EN VALOR
El principal objetivo de esta feria es poner en valor la sostenibilidad, los recursos naturales, de ocio y gastronómicos que ésta ofrece y potenciar la ganadería como principal sector económico del municipio. Delfa, diputado provincial reafirmaba el compromiso de la entidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que no solo son el camino, sino también el medio para que nuestra provincia crezca y luche contra el despoblamiento rural”.
En cuanto a la participación de la Institución Provincial en la Feria de la Dehesa, Delfa ha explicado que en la carpa central de la Feria podrán contemplarse una serie de fotografías taurinas cedidas por la Diputación y se ofrecerán clases taurinas impartidas por la Escuela de Tauromaquia.

Por último, el diputado provincial ha manifestado que también se apoya a la Feria Ganadera, que celebra su III edición, ya que es un evento que aporta al municipio un beneficio cultural, económico y social y que contribuye a la generación de empleo y riqueza.
Y lo hace colaborando en la subasta de ganado merino que tendrá lugar el próximo 6 de abril, con la cesión de 30 animales hembras distribuidos en 6 lotes y 4 animales machos en lotes individuales, procedentes de la finca La Cocosa.
Esta finca representa el apoyo de la Diputación al mantenimiento de la ganadería autóctona de la provincia y su contribución al mantenimiento de una raza ovina merina y porcina, lampiño, en peligro de extinción.

MÁS DE 15000 CABEZAS DE GANADO OVINO, VACUNO Y CAPRINO PASTAN EN “CAMPO OLIVA”
Por su parte, el teniente alcalde del municipio, Javier Pérez Cuecas, ha explicado que esta feria es muy importante, puesto que Oliva de la Frontera vive de la dehesa, en concreto de la finca comunal Campo Oliva, la más grande del país. En ella pastan y crían alrededor de 12.000 cabezas de ganado ovino, 1.500 de vacuno y 2.000 de caprino, además de gran cantidad de cabezas de ganado equino, a lo que hay que sumar el aprovechamiento propio del campo como son la leña, las siembras y el engorde de cochinos en montanera.
Por último, la concejala de Cultura, Fulgen Gómez, ha detallado la programación de estas dos ferias que estarán ubicadas en el recinto ferial, en la caseta municipal y en el Paseo de Las Palmeras.
CICLISMO DE MONTAÑA, SENDERISMO, CONCIERTOS, TALLERES INFANTILES, REPOSTERÍA EN VIVO, INCLUSO TOREO DE SALÓN, ENTRE ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE PODRÁN DISFRUTAR EN OLIVA DE LA FRONTERA.

Rehalas y perros de caza menor procedentes de Andalucía, Portugal y Extremadura se exhibirán en la Feria de la Dehesa y Ganadera de Oliva de la Frontera

La caza mayor y caza menor también tendrán su protagonismo en la Feria de la Dehesa y Ganadera de Oliva de la Frontera que tendrá lugar este fin de semana en la citada localidad del suroeste extremeño.
Según Jaime Lucas, uno de los colaboradores del consistorio olivero de esta feria en tareas cinegéticas, confirma la presencia en Oliva de la Frontera de nada menos que 35 rehalas de perros, 23 de caza mayor y 12 de caza menor, compuesta esta última por la raza podenco.
Se trata de rehalas particulares y llegan procedentes mayoritariamente de Extremadura (Oliva de la Frontera, Valencia del Mombuey, Nogales, Salvaleón o Higuera de Vargas), Andalucía (Santa Olalla del Cala, Aroche, Encinasola o Córdoba) y de Portugal y estarán expuestas al público como en la edición anterior en la carpa ubicada en el Recinto Ferial.
RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN FERIA DE LA DEHESA Y GANADERA EN DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Be the first to comment