
La programación de la Sala Trajano para el tramo final de 2024 es una expresión de la calidad. También refleja el teatro que se lleva a cabo en la región.
Así lo han puesto de manifiesto el secretario general de Cultura, Francisco Palomino.
También lo ha mencionado el responsable del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura. Este centro está dirigido por Antonio Marín.
Esto ocurrió durante la presentación de las obras. Ellas conforman la programación de la Sala Trajano de Mérida para los meses de septiembre a diciembre de este año.
En total, son 18 obras de compañías profesionales de la región. A estas hay que sumar otros tres espectáculos. Estos serán puestos en escena por compañías pertenecientes a la Federación de Teatro Amateur de Extremadura (FATEX).
Se trata de una programación extensa, con espectáculos variados de artes escénicas y de música. Entre los espectáculos se incluyen obras de teatro para los más pequeños. Estas continuarán programándose los domingos, tal y como han detallado los citados responsables culturales.
Los viernes la Sala Trajano acogerá espectáculos musicales y los sábados, teatro para adultos.
Además, tal y como ha subrayado el secretario general de Cultura. Se trata de una programación equilibrada que cuenta con la presencia de compañías emergentes y consolidadas.
Esta programación, cien por cien extremeña, es una demostración del apoyo a las compañías y producciones de la región.
Desde la Secretaría General de Cultura y desde el CEMART, se apoya a las compañías. También se apoya a las producciones de la región. Entre las producciones destacan dos estrenos: ‘El balneario’, de Teatro Cíclica y ‘Cleo’, de La Cantera.
También destaca en la programación ‘Cómo me convertí en árbol’, de Teatro Glauka, estrenado en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, y las tres obras de teatro amateur: ‘Malas hierbas’, de Arriba el Telón; ‘Alas de verdad, corazón de plomo’, de Orozco Teatro y ‘Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte’, de Teatrópodo Teatro.
El precio de las entradas continuará siendo de 5 euros para los espectáculos de adultos. Será de 3 euros para los espectáculos infantiles que tendrán lugar los domingos.
El horario, también continúa igual: a las 20:30 horas los viernes y sábados, y a las 18:00 horas, los domingos.
La primera de las obras que llegará a la Sala Trajano de la capital emeritense será ‘Sí, chef’. Es una producción de Teatro Animación Funambulus.
‘Prime, el cristal y la hiena’, ‘Cuentos de oro’, ‘Misma raíz, misma tierra’ y ‘Este espectáculo es una ruina’ completan la programación de septiembre. ‘La gitanilla’, ‘Me llamo Lola’, ‘En busca de la magia perdida’ o ‘Los Nachos’ llegarán en octubre, mientras que ‘Vega la estrella’, ‘Viaje de lupos y abrelatas’ o ‘Folclórica moderna’ podrán verse en noviembre.
Por otro lado, Francisco Palomino ha reseñado el aumento de espectadores en la Sala Trajano durante el primer semestre. Este aumento se compara con el mismo período de 2023.
Así, durante estos primeros meses del año, la Sala Trajano recibió un total de 7.379 espectadores frente a los 5.802 del mismo período en el año anterior.
Be the first to comment