El Grupo Municipal Socialista critica que la bajada del IBI va a suponer recortes en servicios ya que se dejarán de ingresar 600.000 euros en el Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista ha criticado la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que ha sido aprobada con los votos del PP y Vox, ya que se ha realizado incumpliendo las normas, y va a suponer una merma de ingresos para el Ayuntamiento de 600.000 euros lo que conllevará recortar gastos y por tanto servicios a los ciudadanos, como los descuentos en el autobús urbano, que están suponiendo un importante ahorro para las familias cacereñas.

La concejala María Ángeles Costa ha señalado que “en la bajada del IBI el equipo de Gobierno han sido rápido, porque una decisión tan importante como la de modificar una ordenanza cómo la del Impuesto de Bienes Inmuebles, la mayor fuente de ingresos del Ayuntamiento se ha hecho en un tiempo récord (Consejo Económico y Social este martes, Comisión de Economía ayer miércoles y Pleno hoy jueves), rapidez que les ha llevado a saltarse el procedimiento y las normas.

La urgencia, ha añadido,  “la justifican con que quieren que su aplicación sea el 1 de enero. Pero eso no se denomina urgencia, ya que llegaron al gobierno en junio, y la normativa ya estaba, y también su voluntad política de rebajar impuestos y tasas, y nos preguntamos por qué no se pusieron a trabajar antes”.

Ha criticado Costa el incumplimiento de los estatutos del Consejo Económico y Social “ya que según se recoge en su estatutos, donde se pone de manifiesto que el consejo deberá emitir su informe, y en ningún caso el plazo será inferior a 15 días hábiles”.

“Esto no se ha respetado”, ha incidido, “se han saltado esta y otras normas, pero no pasa nada ya que según el PP  el fin ‘es bueno’. Es curioso  que el portavoz del Partido Popular y hoy alcalde, en 2021 acusara al equipo de gobierno de no escuchar a la ciudadanía cuando se modificó este impuesto y se cumplieron todas las normas y todos los plazos. Ahora no, pero no pasa nada porque las preocupaciones de los empresarios si están recogidas, ¿y las del resto?”.

“Pero sabemos que con su aliado natural Vox sacarán esto adelante, porque sus socios tampoco son excesivamente escrupulosos con las normas siempre que sea en su interés, aunque si no es así, ya sabemos lo que pasa”, ha destacado.

Costa ha detallado que con esta medida el Ayuntamiento de Cáceres va a dejar de ingresar casi 600.000 euros, “lo que va a suponer recortar gastos, y los gastos en el caso de las administraciones son servicios que se prestan a los ciudadanos. Y ya hemos escuchado que el equipo de gobierno no tiene claro mantener la gratuidad del servicio de autobús para los menores de 16, y no cabe mucha esperanza en que mantengan la bonificación del 50% de los bonos que existe ahora. Esto solo va a ser el principio, porque los impuestos sustentan los servicios. Y eso  no se nos puede olvidar”.

La concejala ha puesto algunos ejemplos de lo que va a suponer esta bajada, “para un piso en Mejostilla 5,22 euros anuales; en R-66 18,02 euros; en Aldea Moret 3,05 euros; y en Moctezuma 7,78. Pero se lo comparamos con lo que sí parece que  van a pagar ya de facto las familias cacereñas, y si la familia tiene un hijo o hija menor de 16 años que ahora no paga el bus va a tener que pagar 29 euros del bono de forma mensual, unos 290 euros (si tenemos en cuenta el curso escolar) solo por el menor, si es la familia la que usa el bus va a pagar unos 40 euros más de lo que están pagando al mes, unos 480 euros  anuales. Bajo esta situación le podemos preguntar a las familias si prefieren que le sigan bajando los impuestos”.

Se ha referido también Costa a la supresión del recargo por vivienda vacía, “han dicho que hay que estudiarla, ya que la modificación que se llevó a cabo en mayo de 2023 solo habría que copiar el artículo, pero no lo ha hecho. Otra cuestión que denota la falta de trabajo del nuevo equipo de gobierno”.

“Pero lo que si empieza a ser un problema en la ciudad es la falta de vivienda”, ha manifestado, “quieren atraer a más habitantes a la ciudad, sin embargo nos gustaría saber dónde van a vivir, si no se pone vivienda en alquiler o venta y la que hay está a unos precios muy elevados. Podrían haber solucionado aunque sea en parte este problema para intentar facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes de nuestra ciudad o de otras que quieran independizarse, a las familias que quieran instalarse en nuestra ciudad o a cualquiera que decida instalarse en nuestra ciudad”.

“El PP habla siempre de que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos pero eso  está bien cuando se tienen cubiertas todas las necesidades, pero este no es el caso. Les preocupa más lo de siempre favorecer a unos frente a otros, favorecer a gente que especula con inmuebles en nuestra ciudad, y que sigan enriqueciéndose frente a la mayoría de la ciudadanía. Pues en eso no nos van a encontrar nunca porque esta ciudad necesita mejores servicios e infraestructuras y no que sólo le devuelvan 80 céntimos al mes”, ha resaltado Costa.

Noticias Extremadura
Acerca de Dpto. Redacción Noticias Extremadura 2151 Articles
Dpto de Redacción de Noticias Extremadura

Be the first to comment

Deja un comentario