El Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera presentará su documental en FITUR

Stand de Extremadura. Pabellón 7 de IFEMA, stand 7B07-7B09

Centro de Interpretación del Paludismo

En la presentación, que tendrá lugar el día 21, se mostrará un pequeño resumen del documental “La Malaria: Testimonios reales”.

Losar de la Vera, 17 de enero de 2021. El centro de interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres), estará presente en esta edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid entre los días 19 y 23 de enero.

En este sentido, dicho centro aprovechará su presencia para mostrar su labor divulgativa y aquellas acciones llevadas a cabo para incentivar el turismo dentro de la región que espera este 2022 como año de recuperación para el turismo y que, junto con el crecimiento del Centro en estos últimos años, gracias a los eventos realizados y el cariño recibido por parte de la comunidad científica esperan sea de gran afluencia.

La presentación tendrá lugar el día 21 de enero a las 13:50 horas en el stand de Extremadura en FITUR, evento en el que el Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera mostrará un pequeño tráiler del documental creado en 2021 recogiendo los testimonios de personas que sufrieron el paludismo, y necesitaron de la asistencia en el dispensario antipalúdico del “Robledo” dónde actualmente se encuentra el Centro de Interpretación del paludismo.

El documental completo podrá ser visionado a través del canal de Youtube del Centro

Dentro de estas actividades cabe destacar algunas realizadas junto a la Red de Rutas de Carlos V, que tiene como finalidad realzar la imagen del emperador en la comarca y toda la región, así como, conocer más sobre la figura de este personaje de gran relevancia histórica.

Situado a unos 8 kilómetros de Losar de la Vera (Cáceres), en la conocida como Finca El Robledo, el Centro de Interpretación del Paludismo es una exposición permanente y en crecimiento que muestra la evolución histórica del paludismo en nuestro país y las campañas de lucha antipalúdica que se desarrollaron para erradicar por completo la enfermedad en España, hasta la situación actual en los países en vías de desarrollo en los que, hoy en día, el paludismo o malaria continúa causando cientos de miles de muertes.

paludismo-losar-de-la-vera
Acerca de Centro de Interpretación del Paludismo 3 Articles
El Centro de Interpretación del Paludismo está situado a unos 8 kilómetros de Losar de la Vera, en una planicie dedicada al cultivo, conocida como finca El Robledo, donde se encuentra el edificio dedicado durante años a dispensario antipalúdico.

Be the first to comment

Deja un comentario