
Los motivos por los que VOX se opone a la ley de vivienda: protege la ocupación ilegal, es intervencionista en el mercado del alquiler y altera el derecho de propiedad
Madrid, 20 de abril de 2023
La portavoz de VOX en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Cristina Esteban, ha recordado hoy, durante la ratificación de la ponencia y la emisión del dictamen del informe elaborado por la ponencia sobre el proyecto de ley por el derecho a la vivienda, que en febrero de 2022 el Gobierno remitió al Congreso el proyecto de ley por el derecho a la vivienda y que “tanto el Consejo General del Poder Judicial como el sector inmobiliario rechazaron el contenido de este proyecto de ley por diferentes motivos”.
La diputada de VOX ha explicado que, por un lado, ambos organismos consideran que la ley “no ofrecerá un marco legal persistente ni contribuirá a conseguir vivienda más asequible”.
Además, ha añadido que ambos consideran que la norma “será declarada parcialmente inconstitucional por alterar el contenido esencial del derecho de propiedad, y por considerar que las medidas excepcionales propuestas para viviendas situadas en lo que llaman zonas tensionadas (control de alquileres) han demostrado ser ineficaces en Alemania y Cataluña”.
Todas estas medidas incluidas en la ley -en opinión de Esteban- “lo que ha provocado es que se estrangule todavía más la oferta de alquiler que ha propiciado mercado negro y, sobre todo, lo más importante, no ha hecho que haya más accesibilidad a la vivienda”.
Asimismo, Cristina Esteban ha afirmado que “el problema de la vivienda en España es un problema creado por las administraciones públicas y los gobiernos socialistas y populares (con el apoyo de partidos separatistas y regionalistas) durante los últimos años”, y en su opinión, “ellos son los que han especulado con el suelo”.
En definitiva, el GP VOX considera que el proyecto de ley por el derecho a la vivienda no atajará la crisis en materia de vivienda que atraviesa Españapor los siguientes motivos:
-Contiene medidas intervencionistas en el mercado del alquiler como el control de precios.
-Prórroga forzosa del contrato de arrendamiento..
-Entre los motivos que justifican la falta de oferta de vivienda en alquiler están: la falta de una suficiente puesta a disposición del suelo, el gran intervencionismo público del mercado inmobiliario y la desprotección legal del propietario ante los okupas y los arrendatarios morosos.
–Alteración del contenido esencial del derecho de propiedad (artículo 33 CE).
–Protección de la ocupación ilegal.
-VOX propone reformar tanto el Código Penal como las Leyes de Enjuiciamiento Criminal y Civil con el propósito de proteger real y efectivamente a los propietarios que sufren la acción de las mafias de ocupación ilegal o la entrada de intrusos en su vivienda.
-Además VOX propone modificar la Ley Reguladora Bases del Régimen Local con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación e inmigración ilegales para impedir que puedan inscribirse en el padrón municipal y disfrutar de los derechos que ello concede.
–VOX rechaza rotundamente la creación de un nuevo consejo asesor de vivienda, ya que es un nuevo chiringuito a costa del bolsillo de los españoles, contenida en el proyecto de ley. Ya existe un consejo asesor de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana desde el año 2015.
–Concepto de “gran tenedor”..
–Subida de impuestos y encarecimiento de la vivienda.
Be the first to comment