La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha inaugurado este lunes en Mérida. Ella inauguró la Jornada Regional.
A la jornada asisten unos 300 docentes
El evento se titula ‘Educación inclusiva para el alumnado TEA: propuestas prácticas para la respuesta educativa’. A la jornada asisten unos 300 docentes. “Son personas preocupadas por mejorar las respuestas educativas que den a sus alumnos”, ha dicho.
Con esta jornada, se simboliza la atención en las respuestas educativas. Se da un paso más en la atención en las respuestas educativas.
Estas respuestas abordan la diversidad de los alumnos que tenemos. También se da un paso más en la atención a los alumnos con Trastorno del Espectro Autista”.
En este sentido, la secretaria general de Educación y Formación Profesional ha señalado esto. La Administración educativa “tiene que estar ahí.” No solo porque es su obligación.
También es una obligación de la sociedad. Además, se debe poner herramientas al alcance de los profesionales de los centros educativos”.
Asimismo, en este “puzzle educativo” faltaban las familias. Por eso, Pilar Pérez ha añadido que “teníamos que contar con esa experiencia”. También dijo que hay que contar “con la formación que tienen esas familias.” Además, eso debía revertir en nuestros centros educativos”.
Este tema se va a materializar este curso. Se formalizará con la firma del convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. También la Federación Autismo Extremadura (FAE).
Por su parte, la Consejería ha puesto en marcha una serie de medidas. Estas medidas refuerzan la atención a la diversidad en los centros educativos. Sobre todo, han reforzado la atención a alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Se han reforzado las plantillas de orientación en aquellos institutos que tienen más de 840 alumnos.
- Se han incrementado los profesionales en los equipos de orientación.
Se han creado dos subsedes de los equipos TEA.
Una en Villanueva de la Serena y otra en Plasencia. Se ha creado una unidad central de recursos y orientación para atender al alumnado TEA. Próximamente se firmará el convenio con FAE. En la actualidad existen un total de 35 en toda la región.
El presidente de la FAE
Por su parte, el presidente de la FAE, Rafael Hernández, ha hecho hincapié en la formación. Se refiere a los “profesionales de la educación”. También en la difusión “imprescindible, no solo en el ámbito educativo”. Y también ha anunciado que el año que viene se van a celebrar jornadas dirigidas al personal sanitario.
La Jornada Regional
Para el alumnado con TEA, se hace necesario eliminar las barreras que existen. Esto posibilita que su inclusión educativa pueda llevarse a cabo en el entorno escolar.
A través de esta jornada se pretende que el profesorado adquiera conocimientos, herramientas y estrategias adecuadas. Estas deben garantizar, desde el enfoque inclusivo, una respuesta educativa de calidad a este alumnado. Además, deben garantizar su presencia, participación y aprendizaje dentro de sus aulas.
Este encuentro pretende sensibilizar a la comunidad educativa acerca de las características y necesidades de apoyo del alumnado con TEA. También busca contribuir a una respuesta educativa dentro del marco de una escuela inclusiva. En este sentido, durante la jornada se lleva a cabo un intercambio de propuestas prácticas y de experiencias educativas.
Se han desarrollado varias ponencias. También se ha llevado a cabo un taller de experiencias sobre la inclusión educativa. El taller se centró en el papel de los agentes educativos en el apoyo al alumnado TEA. Además, se ha hecho un acercamiento a la realidad de las necesidades de las familias del alumnado con este trastorno. Se ha analizado el apoyo que reciben.
Formación Docente Aulas TEA
Previamente a la celebración de esta jornada regional, se han llevado a cabo sendas formaciones docentes. Estas formaciones se realizaron durante los días 3 y 4 de septiembre en Mérida.
También se llevaron a cabo los días 4 y 5 de septiembre en Cáceres.
Estas formaciones tienen el título de ‘Jornadas de especialización teórico-práctico e intervención práctica para docente Aulas TEA’.
Todo ello está dentro del marco de un convenio. Este convenio va a ser firmado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con la FAE. Con la FAE se irán poniendo en marcha distintas actividades.
Audios
Declaraciones de María del Pilar Pérez
Be the first to comment