Más de 500.000 euros para apoyar a las aceleradoras culturales en Extremadura

Cultura ha convocado las ayudas públicas para el apoyo a aceleradoras culturales por un importe de 543.632 euros, con el objetivo de acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional de las industrias culturales y creativas, impulsar la transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías, favorecer las interconexiones entre las industrias culturales y creativas y de éstas con otros sectores económicos, así como la mejora del acceso a la financiación de estas industrias.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y las microempresas, así como las personas físicas con el compromiso de constituirse como empresas o autónomos al recibir la ayuda.

Los proyectos y las actividades para los que se solicita la ayuda deberán estar vinculados a procesos de aceleración en la cadena de valor de las industrias culturales y creativas, a través de actividades y acciones de investigación, formación, producción, exhibición, distribución o comercialización, entre otros.

La actividad para la que solicita la ayuda debe desarrollarse en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el proyecto presentado debe tener un presupuesto total subvencionable igual o superior a 50.000 euros.

El importe de estas ayudas, que tienen un procedimiento de concesión de concurrencia competitiva, no podrá, en ningún caso, ser de tal cuantía que supere el 80 % del coste total del proyecto ni la cantidad máxima de 90.000 euros por proyecto o por beneficiario, ni superar el importe de la solicitud presentada.

Los proyectos que sean objeto de ayuda deberán ejecutarse entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2026.

El plazo para la presentación de las solicitudes permanece abierto hasta el 18 de agosto de 2023.

MÁS INFORMACIÓN

Acerca de Redacción Noticias Extremadura 23005 Articles
Email: redaccion@noticiasextremadura.es

Be the first to comment

Deja un comentario