Los donantes de sangre celebran su asamblea, con incremento de donaciones durante la pandemia

La Hermandad de Donantes distingue en su asamblea ordinaria a los que más donaciones han realizado a lo largo del año

La Hermandad de Donantes de Sangre celebró en Villanueva de la Serena el pasado sábado 5, su XLIV asamblea general ordinaria. Una asamblea en la que se abordaron distintos asuntos relacionados con la actividad de la Hermandad en los últimos tres años, ya que debido a la pandemia no se han podido celebrar de forma presencial las asambleas anuales que este año se retoman.

Una cita de los donantes que sirve, además, para distinguir a los que más aportaciones han realizado a lo largo de los años 2019, 2020 y 2021. Se entregaron distinciones desde las 20 donaciones a las 60 donaciones, y en este último la recibieron Agustina Carmona, Miguel Delgado, Agustín Casado, María del Mar Quirós, María José Morcillo y Antonio Sánchez.

Y es que, debido a la pandemia, los donantes no solo mantuvieron su compromiso con donar sangre, lo que representa donar vida; sino que se incrementó el número de bolsas en las distintas colectas. El área sanitaria Don Benito-Villanueva cuenta con más de 18.000 donantes que con su gesto solidario, permiten que muchas personas puedan vivir.

Entre los datos que más destacan en los últimos tres años, hay que destacar que, a lo largo del año 2019, se realizaron 83 salidas a las 31 poblaciones del área, además de las extracciones que se hacen en el hospital; y que consiguieron 5313 bolsas de sangre, con 436 nuevos donantes. Unas cifras que crecieron en 2020, con 586 nuevos donantes; y el número de donantes volvió a subir el pasado año, hasta los 609 nuevos donantes. Destaca también que el peor año de la pandemia, el 2020, se extrajeron 5929 bolsas, y el pasado año, 5541 en total.

Jesús Domínguez, presidente de los Donantes de Sangre de Extremadura, destaca la generosidad de los extremeños, “somos los primeros en generosidad, y este gesto salva vidas, al tiempo que mejora la vida de muchas personas, como es el caso de los pacientes oncológicos a los que se va el 25% de las donaciones”.

Isabel Gómez, representante del Banco de Sangre, puso en valor el gesto solidario que hacen los donantes, y quiso agradecer la labor altruista que realizan. Su solidaridad, subrayó, “permite salvar muchas vidas y mejorar muchísimas”.

Por su parte, alcalde Miguel Ángel Gallardo, destaca que “hoy es el día del voluntariado de la humanidad, ya que si no hay sangre; no hay vida. Vuestro gesto, es grande para todos, porque se da vida y se salvan vidas. Basta recordar lo que sucedió la riada del año 97, detrás hubo personas que pudieran salvar sus vidas muchas personas que quedaron malheridas”.

José Luis Quintana, alcalde de Don Benito, subraya que define a los donantes, “es el orgullo de serlo. Además, estoy muy contento porque en estos tres duros años, no han bajado las donaciones; al contrario. Hay que conseguir que cada día haya más donantes”.

El consejero de Sanidad, José María Vergeles, pone en valor el que, en la época más dura de la pandemia, siempre ha habido donaciones. Os estaré eternamente agradecido, “porque cuando más miedo se tenía, los donantes, colaboradores y presidentes, habéis estado ahí siempre. Ha sido un gesto importantísimo, por lo que las donaciones han supuesto, porque los que habían generado anticuerpos, donaban para salvar vidas”.

Acerca de Redacción Noticias Extremadura 23811 Articles
Email: redaccion@noticiasextremadura.es

Be the first to comment

Deja un comentario