Como cada año, el primer domingo de agosto, tiene lugar en Jarandilla de la Vera la celebración de “Los antiguos oficios” evento con el que se pretende homenajear a nuestros mayores, retrocediendo en el tiempo y reencontrándonos con nuestro pasado.
De 10:30 h. a 13:30 h. disfrutaremos de las Representaciones de los Oficios más destacados de antaño y que actualmente han caído en el olvido.
En aquella época nuestra comarca era principalmente zona de agricultores, por ello veremos labores como despezonar pimientos, capar higos, embotellar tomates, desgranar panizos,… sin olvidarnos de oficios tan llamativos e interesantes como herrero con su mandil y su yunque, cestero tejiendo su mimbre, construcciones de paredes de adobe, el burro trillando la era, elaboración de “ameal” o lavanderas con su tajuela y jabón casero.
Podremos arreglar el culo de la silla de enea, o llevarnos una escoba de mijo para barrer el umbral, visitar una bodega subterránea, ver coches y camiones antiguos y degustar productos típicos de la zona: dulces artesanos, miel, buñuelos, bolluelas, huesecillos, quesos, embutidos, tomarnos un vino de pitarra o mitigar el calor con un rico helado casero elaborado en el momento.
Los más pequeños también disfrutarán jugando a la rana, con el taller de encuadernación o el de juegos tradicionales que estará en la escuelilla o simplemente participando de la conversación en los corrillos de las mujeres que están haciendo ganchillo, bolillos o remendando la ropa.
Todo el recorrido estará amenizado por el grupo folclórico Virgen de Sopetrán y, por supuesto, por numerosos itinerantes: hojalatera, trovador, piconeros, pregonero, silletera, vendedoras y un sinfín de aldeanos ataviados con la vestimenta de la época y que encontraremos por las calles.
Quedáis todos invitados el domingo 4 de agosto para subiros a nuestra particular máquina del tiempo, en la que el pueblo de Jarandilla se vuelca aportando sus vivencias, conocimientos y experiencias de toda una vida.
Be the first to comment