GEBIDEXA aprueba su primer Plan de Igualdad con el asesoramiento e intervención de CCOO de Extremadura

  • Empresa extremeña dedicada al fomento del turismo

La empresa GEBIDEXA, firma extremeña dedicada al fomento del turismo, ha aprobado su primer Plan de Igualdad con el asesoramiento y la intervención en su negociación de CCOO de Extremadura. La extensión del I Plan de Igualdad incluirá a la totalidad de las personas trabajadoras de la entidad que son 230 personas, 133 mujeres, un 58% por ciento, y 97 hombres, un 42 por ciento, y su vigencia será hasta noviembre de 2026.

Gebidexsa es una empresa enfocada en el fomento del turismo, tanto dentro como fuera de Extremadura, mediante el diseño de acciones de promoción turística y la gestión y explotación de los bienes patrimoniales de la Junta de Extremadura como Hospederías de Extremadura y Palacios de Congresos.

En la negociación de este plan ha participado el delegado de CCOO en el centro con representación laboral y CCOO de Extremadura como sindicato más representativo del sector.

Se han negociado un conjunto amplio de medidas que beneficiará a toda la plantilla de la empresa. 

Entre estas están las encaminadas a implantar sistemas objetivos e igualitarios en el proceso de selección y contratación de personal y a incorporar medidas de acción positiva para la contratación de personas trabajadoras pertenecientes a colectivos vulnerables.

Además, se incluyen medidas correctoras en la valoración de puestos de trabajo con un sistema de clasificación profesional neutro y libre de sesgos de género.

En materia de conciliación, hay que destacar la negociación de medidas para conceder permisos retribuidos a las trabajadoras que se encuentran sometidas a procesos de reproducción asistida, así como a las personas trabajadoras distintas de la madre biológica. Esto se aplica a cónyuge, pareja de hecho y pareja conviviente sin vínculo legal de unión civil.

Igualmente, se permite la flexibilización en el horario de entrada y salida para las personas trabajadoras con menores en periodo escolar y se facilita la corresponsabilidad de la otra persona progenitora distinta a la madre biológica de acudir a exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.

Por otro lado, CCOO ha firmado, y formará parte de la comisión instructora, el Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

La Federación de servicios de CCOO de Extremadura ha participado en la negociación de este plan.

Acerca de Redacción Noticias Extremadura 23771 Articles
Email: redaccion@noticiasextremadura.es

Be the first to comment

Deja un comentario