FEDEXCAZA presenta el Plan Estratégico que garantiza el futuro de la caza en la región

  • Se trata del primer Plan Estratégico de la Caza en España y tendrá una vigencia de seis años (2024-2029) 
  • Ha sido elaborado por FEDEXCAZA y un grupo multidisciplinar de expertos de la Universidad de Extremadura 
  • El Plan Estratégico contempla seis grandes objetivos y 186 acciones concretas para lograr las metas establecidas 

La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) ha presentado esta mañana el Plan Estratégico del Sector Cinegético en Extremadura, que será el documento de referencia sobre el que estructurará el futuro de la caza en la región. Se trata del primer Plan Estratégico de este tipo en España, lo que convierte a Extremadura en una región pionera en el impulso de esta herramienta, que consolidará la modernización del sector en torno a una serie de objetivos y acciones concretas.  

En la inauguración de la jornada han intervenido el presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, el presidente en funciones de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el director general de Política Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz. Todos ellos han señado la importancia de este Plan Estratégico para el impulso de un sector que es fundamental en el medio rural extremeño, ya que su puesta en marcha garantiza el futuro de una actividad que contribuye notablemente al desarrollo económico y medioambiental en estas zonas rurales. 

El Plan Estratégico de la Caza en Extremadura es el resultado de un convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Federación Extremeña de Caza. En su elaboración, además de la propia Federación, ha participado un grupo multidisciplinar de expertos de la Universidad de Extremadura. Su vigencia será de seis años (2024-2029), estableciéndose un periodo de revisión bienal por parte de un grupo de trabajo que permita evaluar el grado de ejecución mediante el uso de indicadores. 

Seis objetivos y 186 acciones de actuación 

Víctor Arroyo, técnico de FEDEXCAZA, ha sido el encargado de detallar cómo ha sido el proceso de elaboración del Plan Estratégico. La premisa principal era que fuese un proceso participativo, para que todo el sector pudiese sentirse representado en el documento final de objetivos y medidas. Por ello, la elaboración del Plan se ha estructurado en varias fases en las que se ha recogido la opinión de más de 400 cazadores a través de encuestas, se han hecho unas 50 entrevistas y se han convocado mesas de trabajo con expertos y reuniones informativas.  

Todo este trabajo se ha materializado en un documento que se estructura en torno a seis grandes objetivos, a los que acompañan una serie de metas que se alcanzarán mediante la puesta en marcha de 186 acciones concretas de actuación. Una de esas metas es la recuperación de las especies cinegéticas de caza menor, para lo cual se han propuesto una serie de medidas de gestión que han sido explicadas por el doctor en veterinaria de la Universidad de Extremadura, Gregorio Rocha.  

Respecto a la caza mayor, también se recoge una batería de acciones para su conservación y gestión de las especies. Javier Pérez, investigador y profesor en el área de zoología de la facultad de veterinaria de la Universidad de Extremadura, ha sido el encargado de exponer las medidas recogidas en este sentido. Por su parte, el catedrático de producción vegetal de la misma universidad, José Miguel Coleto, ha detallado las acciones para el establecimiento de medidas agroambientales que permitan, a través de la PAC, la conservación y la recuperación de las especies cinegéticas, que se agrupan en el segundo objetivo del Plan Estratégico de la Caza.  

Más allá de los puntos expuestos, hay otros pilares estratégicos sobre los que se desarrolla el Plan tales como la formación, la profesionalización del sector, la innovación o la mejora de la imagen social de la caza. Para garantizar la viabilidad de su ejecución, se ha contemplado también un anexo económico con una previsión de gasto para poder acometer las acciones definidas.  

La jornada la ha clausurado Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura, en cuyas instalaciones de la finca El Toril se ha realizado la presentación del Plan Estratégico de la Caza. Las dos entidades tienen suscrito un acuerdo de colaboración para potenciar la actividad cinegética en la región y el fortalecimiento del mundo rural. 

DESCARGA EL PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR CINEGÉTICO EN EXTREMADURA (2023-2029)

Acerca de Redacción Noticias Extremadura 23720 Articles
Email: redaccion@noticiasextremadura.es

Be the first to comment

Deja un comentario