
Una edición que ha contado con 20 finalistas en las cuatro categorías que tiene
Distribuciones Mejías, como mejor empresa; José Antonio Gallardo, como mejor autónomo; Irene Jiménez, como mejor joven emprendedora; y Virgilio Acero de Punto Llave; como mejor comercio o empresa de servicio, son los ganadores de la XVI edición de la Gala Opa. Una cita que se celebró el pasado viernes y que sirve para reconocer la labor que los autónomos y empresarios realizan.
Una gala que en esta edición ha contado con 20 finalistas repartidos entre las cuatro categorías existentes: mejor autónomo, mejor comercio o empresa de servicios, mejor joven emprendedor y mejor empresa.


Para elegir a los cuatro ganadores y primer y segundo finalista en cada una de las cuatro categorías, se han repartido unas 300 papeletas entre las empresas de la ciudad para que presenten a sus candidatos; siendo las empresas las que eligen a los ganadores en cada una de las categorías.

Antes de la entrega de los premios, también se realizó un reconocimiento a Francisco López Puerto de Cocinas Paco, por su trayectoria profesional.

Además del ganador en la categoría de Mejor Autónomo optaban a premio Ficalsat, Neumáticos Flore, Aluminios Jesús y karate Yoshitaka. Recibieron también premio Vicente González Carmona de Fricalsat, primer finalista; Manuel Gómez, de karate Yoshitaka, segundo finalista.


En la categoría de Mejor Comercio o Empresa de Servicio, los candidatos eran Punto Llave, Restaurante Ábako, Tsuna Asia Fusión S.L, Panadería Bollería Sánchez Mendoza y Mesón Beni. Una categoría en la que además de Virgilio Acero como ganador, recibieron distinción como primer finalista Mesón Beni; segundo finalista, Panadería Sánchez Mendoza.


En la modalidad de Mejor Joven Emprendedor, los candidatos eran Policlínica Irene Jiménez, Sevebrau, Mar Gutiérrez Imagen Personal, El mundo de Lulú y Fisiobit.


Además de la ganadora, el primer finalista fue Jorge Fernández de Sevebrau; y segundo finalista fue Ruth Alarcón de El mundo de Lulú.


Finalmente, en Mejor Empresa, optaban al premio: Fovexsat, Talleres Sam, Distribuciones Mejías, Gasocex y Hermanos González. La empresa ganadora fue Distribuciones Mejías, el primer finalista fue Talleres Sam y segundo finalista, González Automóviles.

En las intervenciones, todos coincidieron en señalar la capacidad de los autónomos y empresarios para seguir adelante y generar oportunidades, a pesar de la situación de crisis vivida en los últimos años; tanto por el coronavirus como por la guerra en Ucrania. Fernando Segador, presidente de OPA-APAC destacó que “a pesar de todo, tenemos mecanismos y fortalezas como la profesionalidad, la empatía, la atención personalizada, la calidad de nuestros productos. Y a veces, no las utilizamos y aplicamos lo suficiente”.
Además, también abogó por la unión, ya que cada uno desde su ámbito puede sumar y lograr más objetivos de los que en solitario se pueden lograr.

Por su parte, Ana María Vega, directora general de Empresa de la Junta, subrayó que “hay que seguir luchando, tenemos más fortalezas que debilidades, juntos sois más fuertes. Desde Villanueva se puede vender a cualquier parte del mundo. Hay que reinventarse y aprovechar todas oportunidades que hay”.
Recordó que hay una importante línea de ayudas, “las hay y se puede llegar a cualquier parte. Hay que aprovechar también el talento y la formación de nuestros jóvenes”.

Finalmente, el alcalde, Miguel Ángel Gallardo destacó que “estamos aquí para reconocer a empresas, muy diversas, pero se ponen en marcha con ilusión. Una gala en la que compite todo el comercio y la empresa de cualquier parte de la ciudad. Todos tenéis en común que habéis decidido arriesgar para vivir vosotros mejor y también dar una vida digna a otras familias que gracias a vuestro riesgo, tienen una vida”.
Gallardo subrayó que “Extremadura de hoy tiene futuro si la empresa tiene futuro, no os canséis de seguir apostando por emprender y generar oportunidades”.
Be the first to comment